Anuncie con Nosotros
Regístrate PREMIUM
INICIAR SESIÓN

¿Qué es un helado artesanal? y que diferencia existen con uno industrial

Autor: 
Portal La Vaca de Oro

Un helado artesanal es un helado que se hace de manera tradicional y con ingredientes de alta calidad, sin el uso de conservantes ni aditivos artificiales. Se elabora de forma manual y con técnicas que buscan preservar la autenticidad y sabor de cada ingrediente.

Los helados artesanales suelen tener una textura más suave y cremosa que los helados industriales debido a la ausencia de emulsionantes y a la forma en que se preparan. También suelen tener una gama más variada y original de sabores debido a la creatividad y el conocimiento del heladero artesanal.

Elaboración

Mientras que en la elaboración artesanal se crea una receta distinta, con cantidades e ingredientes adecuados para cada sabor, en la industrial se crea una misma base para todos los helados, a la que luego se incorporan los saborizantes y se “decora” con trozos de frutas, chocolate o aquello a lo que haga referencia el sabor.

Pero la diferencia más destacable de la elaboración es la incorporación de aire que, según el país de fabricación, puede llegar hasta un 170%, con lo que se saca un gran rendimiento del producto, pero, por supuesto, una menor calidad.

PUEDES VER:

¿Y cómo los diferenciamos?

Hay algunos detalles que nos ayudarán a diferenciar un helado artesanal de uno industrial. Por ejemplo, el artesanal es más cremoso y se derrite más rápido, ya que el industrial posee más azúcares y grasas, lo que también hace que a veces notemos una textura arenosa.

Y, por último, atención si notáis pedacitos de hielo en vuestro helado, eso significará que ha tenido una mala conservación y se ha roto la cadena de frío.

Hay varias diferencias entre un helado artesanal y uno industrial:

  • Ingredientes: Los helados artesanales suelen estar hechos con ingredientes de alta calidad y sin conservantes ni aditivos artificiales. Los helados industriales, por otro lado, suelen contener emulsionantes y otros aditivos para mejorar su textura y prolongar su vida útil.
  • Proceso de elaboración: Los helados artesanales se elaboran de forma manual y con técnicas tradicionales, mientras que los helados industriales se producen en grandes cantidades mediante procesos mecanizados y automatizados.
  • Textura y sabor: Los helados artesanales suelen tener una textura más suave y cremosa debido a la ausencia de emulsionantes. Además, el sabor de los helados artesanales suele ser más auténtico y original debido a la creatividad y el conocimiento del heladero artesanal. Los helados industriales, por otro lado, suelen tener una textura más dura y un sabor más uniforme debido a la adición de aditivos y a la producción en masa.  Los helados artesanales suelen tener un   sabor más intenso y auténtico debido a la calidad de los ingredientes y a la forma en que se preparan, mientras que los helados industriales a menudo tienen un sabor más artificial y menos intenso debido a la presencia de aditivos y conservantes
  • Disponibilidad: Los helados artesanales suelen estar disponibles en pequeñas cantidades y en una gama más limitada de sabores, ya que se elaboran de forma manual y en pequeñas cantidades. Los helados industriales, por otro lado, están disponibles en grandes cantidades y en una amplia gama de sabores debido a su producción en masa.
  • Variedad de sabores: Los helados artesanales suelen tener una gama más variada y original de sabores debido a la creatividad y el conocimiento del heladero artesanal, mientras que los helados industriales suelen ofrecer una selección más limitada de sabores.

Fuente: lavacadeoro.com

 

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de Horeca y Retail AQUI:

All selections
Nothing has been selected.
Fuente: 
Portal La Vaca de Oro
Categoria: 
Alimentos y bebidas
Panaderías, Pastelerías y Heladerías
Tags: 
Alimentos
Patrocinado: 

Noticias Relacionadas

Comparte esta nota en: