Anuncie con Nosotros
Regístrate PREMIUM
INICIAR SESIÓN

Street food, raíces y fusión: las tendencias que marcarán la gastronomía

Autor: 
Área de prensa de Horeca&Retail - Yanithza Mendoza Alvarado

La gastronomía global está experimentando una transformación significativa, marcada por la creciente influencia de los sabores asiáticos. Según el último informe Menús del Futuro de Unilever Food Solutions, cocinas como la china y la japonesa están ganando terreno frente a las tradiciones europeas, mientras que los sabores coreanos y mexicanos siguen expandiéndose. Este estudio, basado en la experiencia de 250 chefs y el análisis de más de 1.100 expertos de 20 países, revela cómo los consumidores de todas las edades muestran interés por nuevas propuestas culinarias.

El informe identifica cuatro tendencias que están redefiniendo la manera en que se diseñan los menús. La primera es la evolución de la comida callejera hacia experiencias gourmet. Platos como tacos, rollitos de primavera, dumplings y bao buns se han popularizado, especialmente entre la Generación Z, que busca opciones accesibles y de buena relación calidad-precio. Esta transformación ha dado lugar a la denominada “Street Food con Identidad”, que combina creatividad e ingredientes auténticos.

Otro fenómeno destacado es la fusión de culturas culinarias, conocida como “Cocina sin Fronteras”. La globalización impulsa a los chefs a reinterpretar sus raíces incorporando sabores de otras gastronomías, y el 76% de los turistas indica que busca conocer nuevas culturas a través de la comida. Ingredientes profesionales, como los caldos sazonadores de Knorr, facilitan la integración de sabores asiáticos en recetas clásicas occidentales, desde guisos hasta pastas y hamburguesas.

La recuperación de ingredientes locales y recetas tradicionales también ha cobrado relevancia bajo la tendencia de “Raíces Culinarias”. Cocinas menos exploradas, como la de Hunan, Emiratos Árabes, la vasca o la oaxaqueña, están captando la atención de chefs y comensales, promoviendo un equilibrio entre tradición y creatividad. Asimismo, la personalización de la experiencia gastronómica se consolida: casi la mitad de los consumidores prefiere invertir en experiencias culinarias adaptadas a sus gustos, impulsando a los restaurantes a ofrecer menús ajustados a cada cliente.

La gastronomía contemporánea se encuentra en un momento de apertura e innovación, donde la combinación de culturas, la recuperación de tradiciones y la búsqueda de experiencias personalizadas marcan el rumbo del sector. Para los profesionales de la restauración, adaptarse a estas tendencias no solo significa seguir la moda, sino responder a un cambio profundo en las expectativas del público y en la manera de disfrutar la comida.

PUEDES VER:

 

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de Horeca y Retail AQUI:

All selections
Nothing has been selected.
Fuente: 
Restauración News
Categoria: 
Restaurantes
Tags: 
Gastronomía
Patrocinado: 

Noticias Relacionadas

Comparte esta nota en: