CURSO - TALLER
GESTIÓN DE COSTOS EN RESTAURANTES Y SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN

Sistema de Control de Costos y Presupuestos, Ingeniería del menú, Gestión de Inventarios y Control de Mermas
Para garantizar el éxito económico de restaurantes y afines, es vital conocer el control de costos, presupuestos, la receta estándar, control de mermas, rendimiento final, manejo de inventario, costeo de recetas y los formatos de control específicos. ¡Conoce y aplica estas herramientas indispensables!
OBJETIVOS
Capacitar a los participantes en la aplicación de herramientas indispensables para la gestión de costos en el área de alimentos y bebidas a fin de conseguir excelencia y competitividad en el negocio gastronómico.
DIRIGIDO A
Empresarios, Gerentes, Jefes de Logística, Chefs, Especialistas en Servicios de Alimentación, Emprendedores, Estudiantes y personas interesadas en formarse en Gestión de Costos para su implementación en Restaurantes, Hoteles, Catering, Cafeterías, Panaderías y afines
FECHAS
Miércoles 02 y jueves 03 de marzo del 2022
HORARIO
⏰ 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
MODALIDAD: Virtual en Vivo (Zoom)
DURACIÓN: 15 horas académicas
INCLUYE
✅ 2 sesiones de Charlas Magistrales en vivo en plataforma ZOOM.
✅ Vídeos diferidos y complementarios (plataforma por 2 meses).
✅ Material de Ponencias en digital.
✅ Guía en Excel.
✅ Certificado digital.
INVERSIÓN:
|
PARTICIPANTE NACIONAL |
Desde el 29 / 02 / 22 |
|
Público General |
S/ 230.00 |
|
Estudiantes (pregrado y postgrado) |
S/ 190.00 |
|
Internacional |
US$ 70.00 |
Nota:
* Los precios No incluyen el IGV
* Para depósitos en el mismo banco en provincia añadir el monto de la comisión del banco (S/ 7.50)
Precios Corporativos: (Para grupos desde 3 personas a más)
15% de descuento adicional en el precio de inscripción, el pago debe ser realizado en una sola transacción.
TEMARIO
1. LA RECETA ESTÁNDAR/ MERMAS Y RENDIMIENTOS
- La receta estándar
- Ventajas y desventajas de la receta estándar
- Rendimiento y mermas
- Casos prácticos - Taller
2. COSTEO DE RECETAS
- Costeo de recetas y precio de ventas
- El costo real de alimentos y bebidas
- Casos prácticos - Taller
3. INGENIERÍA DEL MENÚ
- Características e importancia.
- Conceptos y diferencia de menú y carta.
- Aproximación al control de Costos para preparación de platos.
- Errores más comunes en la planificación del menú.
4. COMPRAS E INVENTARIO
- Objetivos del proceso de compra
- Selección de proveedores
- Tasa de uso y stocks
5. CONTROL DE INVENTARIO
- Registros y control de la materia prima
- Tarjetas de existencias
- Niveles de existencias
- Casos prácticos - Taller
6. SISTEMAS DE COSTOS
- Costos directos
- Costos indirectos (prorrateo de costos)
- Caso práctico - Taller
7. FORMATOS PARA EL CONTROL DE COSTOS
- Ejemplos de formatos de control de costos - Taller
- Lineamientos generales para el control
8. RESULTADOS FINANCIEROS EN RESTAURANTES
- ¿Qué son los resultados financieros?. Indicadores. –Taller
- Lineamientos generales sobre cómo se calcula, ejemplos
PONENTES:
|
|
Mag. Rodrigo Riquelme Barrios En los últimos 20 años me he dedicado a la docencia y a la investigación, particularmente en el área de la gestión gastronómica. El amor me trajo al Perú donde me enamoré también de su gastronomía, motivándome a contribuir con publicaciones de gran utilidad para el rubro gastronómico. Vengo asesorando a diversos restaurantes y afines brindando herramientas que permiten rentabilizar el negocio. Mi libro ”Gastronomía Rentable” y la revista “Gastrorama” han sido galardonados por el Gourmand World Cookbook Awards y he publicado también los libros "Revenue Managenent para restaurantes" e “Ingeniería del Menú”. Asimismo, he desarrollado el primer software de evaluación y control de la carta del restaurante “Programa Excel: Ingeniería del Menú”. Actualmente, además de consultor en gestión gastronómica, soy docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Le Cordon Bleu Perú y en Culinary Art School (México). |
![]() |
Ing. Alvaro Oviedo Rodríguez Magíster en Administración Estratégica de Empresas (MBA) de la Pontificia Universidad Católica del Perúcon un Master Internacional en Liderazgo de EADA Business School de España. Ingeniero en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), registrado en el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) con el Código 112899. Ha llevado el programa especializado en Modelos de Negocios y Financieros de WHARTON University of Pennsylvania, el curso Food & Beverage Management de la Universidad Bocconi de Milán y el curso Administración de Restaurantes de Le Cordón Bleu. Tiene una especialización en Gestión de la Calidad Total y Poductividad, y en Gestión Agrícola Empresarial. Es especialista en administración de restaurantes, en formatos menú y cafetería. Cuenta con más de 14 años de experiencia en la industria alimentaria y en la gestión financiera y operativa de restaurantes institucionales. Se desempeña actualmente como Gerente de Operaciones, Administración y Finanzas de una empresa que brinda servicios de alimentación colectiva y cafetería a importantes organizaciones del Perú. Director de Progresse, consultora especializada para el sector de restaurantes y servicios afines. Socio estratégico de PROCAL A&C, consultora de sistemas de gestión |
![]() |
Lic. Christian Saco Diaz Licenciado en Administración Hotelera en CENFOTUR, con un Master in Hospitality and Tourism Management,OSTELEA Management School de España, con más de 25 años de experiencia en el rubro, siendo miembro activo del AIDABE (Asociación Iberoamericana de Directores de A&B). Experto en planificación y organización de los servicios de alojamiento, restauración y demás servicios que brinda la hotelería y restauración. Amplia experiencia en promover y comercializar los negocios hoteleros, gestionar presupuestos y planes financieros, así como controlar los gastos, mantener registros estadísticos y financieros, establecer y lorar objetivos de ventas y beneficios, analizar las cifras de ventas y diseñar estrategias de marketing y gestión de ingresos, reclutamiento, capacitación y seguimiento del personal. Ex-Docente de Tecnología de Restaurante y Servicio al Cliente, Administración y Operación en Restaurantes en el Instituto Superior de Gastronomia, Hoteleria y Turismo. |
|
1. INSCRIPCIÓN. INSCRIPCIÓN NACIONAL
Transferencia o depósito: A cuenta de ahorros BCP en soles 194-28643202-0-26 (Titular: Food & Health Consulting S.A.C. RUC: 20553433143 , CCI: 00219412864320202695
INSCRIPCIÓN INTERNACIONAL
2. VALIDACIÓN DE INSCRIPCIÓN
|
ORGANIZA
AUSPICIAN
Más información en:
HORECA FORMACIÓN PROFESIONAL
(51-1) 448 2340 | +51 946 499 333 | 981 371 981
WhatsApp: (+51) 946 499 333
cursos@horeca.pe
Calle Daniel Cruz 214, Surquillo. Lima, Perú.


