
Durante la Semana Santa de 2025, se espera que más de un millón de turistas visiten Perú, un incremento significativo en comparación con años anteriores. Esta cifra podría generar un impacto económico superior a los 212 millones de dólares. Las autoridades, como la ministra Desilú León, han señalado que este repunte es fruto de las diversas estrategias de promoción turística que se están implementando.
Uno de los principales motores de esta movilización será el aumento de vuelos internacionales, con aerolíneas como Air France incrementando sus frecuencias hacia Perú. Además, la llegada de Turkish Airlines en junio mejorará la conectividad con Asia, lo que podría atraer a más turistas internacionales interesados en conocer el país.
PromPerú, en colaboración con diversas plataformas, ha lanzado la campaña "Vívelo en Perú", la cual busca dar a conocer la diversidad de destinos turísticos nacionales. Este esfuerzo está dirigido a incentivar tanto el turismo interno como el de viajeros extranjeros que deseen experimentar la riqueza cultural, histórica y natural que Perú ofrece.
A nivel local, las regiones más visitadas durante la Semana Santa incluyen Cusco, Arequipa y las playas del norte, conocidas por sus paisajes y tradiciones. Las celebraciones religiosas, como las de Ayacucho y Cajamarca, también atraen a miles de turistas interesados en vivir una experiencia cultural única, combinando religiosidad, folklore y gastronomía peruana.
Con este crecimiento en el número de visitantes, se espera que los hoteles, restaurantes y otros negocios del sector Horeca jueguen un papel crucial en brindar una experiencia memorable a los turistas. Sin duda, la Semana Santa será una oportunidad única para demostrar el potencial turístico de Perú.