Anuncie con Nosotros
Regístrate PREMIUM
INICIAR SESIÓN

Menús del futuro 2025: Las 4 tendencias clave que transformarán el Food Service

Autor: 
Área de prensa de Horeca&Retail - Yanithza Mendoza Alvarado

Unilever Food Solutions ha lanzado una nueva edición de su informe Menús del Futuro, un estudio que examina las principales tendencias que marcarán el sector de la restauración en 2025. La gastronomía, en constante cambio, se ve impulsada por la evolución de las preferencias de los consumidores y la incorporación de nuevas influencias culturales, lo que sigue acelerando su transformación.

El informe, realizado con la colaboración de 250 chefs y más de 1.100 expertos en restauración de 20 países, destaca el creciente protagonismo de los sabores asiáticos, que ya superan a las cocinas europeas tradicionales. Las gastronomías china y japonesa son las preferidas por diversas edades, mientras que las propuestas coreanas y mexicanas siguen ganando popularidad a nivel global.

La edición 2025 del informe destaca cuatro corrientes clave que están transformando la forma en que chefs y restaurantes diseñan sus menús: 

  • Street food con identidad: La comida callejera ha dado un giro hacia opciones gourmet, convirtiéndose en una oferta de mayor calidad que atrae especialmente a la Generación Z, que busca una buena relación calidad-precio y accesibilidad. Platos como tacos, dumplings, bao buns y rollitos de primavera están viviendo un auge, con cocinas menos conocidas, como la filipina, ganando terreno en mercados clave como Estados Unidos y Asia
  • Cocina sin fronteras: La globalización está impulsando la creación de nuevas fusiones culinarias, donde los chefs reinterpretan sus tradiciones a través de influencias internacionales. Según el informe, el 76% de los turistas ve la gastronomía como una forma de explorar culturas, lo que está favoreciendo la incorporación de ingredientes y técnicas orientales en platos tradicionales occidentales.
  • Raíces culinarias: La tendencia de recuperar ingredientes locales y recetas olvidadas está en auge, destacando regiones menos exploradas como Hunan en China, los Emiratos Árabes, el País Vasco y Oaxaca en México. Esta corriente responde a una creciente búsqueda de autenticidad y pone en valor el patrimonio culinario, considerándolo una fuente clave de innovación que está atrayendo tanto a profesionales como a consumidores.
  • Gastronomía a medida: El desarrollo de propuestas gastronómicas personalizadas está siendo impulsado por la preferencia de casi el 47% de los consumidores por invertir en experiencias en lugar de en productos materiales. Esta tendencia refuerza la importancia de la personalización en la experiencia culinaria. Para adaptarse los establecimientos deben contar con herramientas que les permitan ofrecer menús más flexibles y ajustados.

¡Conéctese con la innovación y la tecnología alimentaria en Foodtech Ingredients 2025! 

Fecha: 17, 18 y 19 de Julio de 2025

PUEDES VER:

Lugar: Centro de Exposiciones Jockey, Lima - Perú

www.expoingredients.com  / www.expofoodtech.org

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de Horeca y Retail AQUI:

All selections
Nothing has been selected.
Fuente: 
INFOHORECA
Categoria: 
Restaurantes
Tags: 
Gastronomía
Patrocinado: 

Noticias Relacionadas

Comparte esta nota en: