Anuncie con Nosotros
Regístrate PREMIUM
INICIAR SESIÓN

Promueven el uso de quinua y granos andinos en panadería artesanal e industrial

Autor: 
Área de prensa de Horeca&Retail - Yanithza Mendoza Alvarado.

La Comisión de Producción aprobó por unanimidad una propuesta que busca integrar la quinua y otros granos andinos a la industria de alimentos como pan, pastas y galletas. La iniciativa busca combatir la desnutrición e inseguridad alimentaria, promoviendo el uso de harinas nutritivas en productos de consumo diario. La presidenta de la comisión, Tania Ramírez, destacó que esta incorporación será gradual.

El documento establece que la medida abarca tanto la harina destinada a la venta directa como la utilizada en la elaboración de pan, pastas, galletas y otros productos derivados. Al incluir harinas de quinua, tarwi, cañihua y kiwicha en la alimentación diaria, se busca ofrecer una alternativa nutritiva que contribuya a reducir la desnutrición y mejorar la seguridad alimentaria en el país.

La incorporación de harinas de quinua y otros granos andinos se aplicará de forma gradual en un plazo de cinco años, siguiendo las normas técnicas que serán elaboradas por el Ministerio de la Producción, en coordinación con los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego y de Salud. Esta medida representa una oportunidad estratégica para fortalecer el sector agrícola, generando beneficios tanto para los pequeños productores como para los consumidores.

Asimismo, se aprobó con 16 votos a favor declarar de interés nacional la creación de parques industriales tecno-ecológicos en las provincias de Tarma y Jauja, en la región Junín. La iniciativa busca impulsar el desarrollo económico, generar empleo y fomentar la colaboración entre empresas locales, promoviendo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Estas iniciativas legislativas no solo buscan fortalecer la seguridad alimentaria y dinamizar el agro peruano, sino que también abren nuevas oportunidades para la innovación en la industria alimentaria. En ese contexto, la próxima feria FoodTech Ingredients 2025, que se realizará del 17 al 19 de julio, se presenta como un espacio clave para dar visibilidad a estos avances. Será una vitrina ideal para que productores e industrias compartan experiencias y consoliden alianzas en torno a una alimentación más saludable y sostenible.

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de Horeca y Retail AQUI:

All selections
Nothing has been selected.
Fuente: 
Andina
Categoria: 
Panaderías, Pastelerías y Heladerías
Tags: 
Panificacion
Patrocinado: 

Noticias Relacionadas

Comparte esta nota en: