La revolución de alimentos plant-based se ha ido enfrentando a diferentes retos, los primeros fueron en cuanto a sabor y nutrición, en donde han mostrado un gran avance, ahora el último reto es de crear aromas apetecibles.
- Es importante recordar, que si bien, el mercado plant-based ha tenido una gran aceptación por los beneficios nutricionales y ambientales que ofrece; el sabor, textura y calidad no dejan de ser prioridad a la hora de la compra.
Ante este panorama, el aroma de los alimentos plant-based le ha costado adaptarse a olores agradables, porque estos tienen ingredientes de origen vegetal o aditivos que no son agradables al olfato.
Notas aromáticas en productos plant - based
Al pensar en el aroma de los productos de origen vegetal, es importante tomar en cuenta que muchos de estos están condimentados con fuertes especias, que para los consumidores puede ser agadable o molestar.
La sobresaturación de olores ofrece una experiencia gustativa que dependerá de cada consumidor si le resulta placentera o no, pero para ayudar a que la aceptación sea buena los desarrolladores se pueden adaptar al gusto umami.
PUEDES VER:
El gusto umami también está en el aroma
El quinto sabor que ha desarrollado la industria de alimentos es el umami, que tiene notas que se encuentran en la comida asiática y se traduce comodelicioso sabor salado, con notas amargas que recuerdan a una jugosa carne asada.
Ante esta explicación de asimilarlos con el olor de productos de origen animal, es que los productos plant-based se quieren guiar para asemejar el olor de estos destacando aquellos que son populares en la industria.
Cabe destacar que el sabor umami no es exclusivo para productos cárnicos, por ejemplo, desarrollos plant-based con algas marianas para crear análogos de mariscos, son perfectos de incluir en este gusto y atraer a consumidores.
Potenciar el aroma de productos plant-based
Los productos plant-based se elaboran de frutas, verduras, legumbres, cereales, tubérculos, plantas u algas, que en su mayoría no tienen un aroma exhaustivo, al menos que se tenga muy cerca o se cocine para expedirlo.
Cuando estos se procesan con condimentos especiales, su olor sale a relucir y puede ser factor de interés para consumidores.
Aditivos y especias como el glutamato monosódico,pimienta, clavo, comino, orégano, entre otros que se usan en cada región brindan un toque especial que además de sabor, crean un aroma que es agradable.
Sin embargo, la industria sigue desarrollando con las nuevas tecnologías que otros aromas se pueden incorporar a productos plant-based para que cumplan con todas las necesidades de consumo.
fuente : the food tech